El Caso: La sencillez como virtud

miércoles, 6 de abril de 2016


Después de un par de semanas de mucho lío entre fiestas y compromisos profesionales, por fin he encontrado un hueco para volver a escribir. Y como este mes pasado ha sido un poco caótico, apenas me ha dado tiempo para ver y escribir nada, por lo que esta vez no habrá la ración mensual de crítica cinéfila. Espero volver con ella a final de este mes.


El caso es que, como he dicho antes, por fin he encontrado un hueco para volver a escribir y lo voy a usar para hablaros de "El Caso: Crónica de sucesos", la nueva serie de TVE protagonizada por Verónica Sánchez y Fernando Guillén Cuervo, y que ayer martes se emitió el que fue el su cuarto capítulo.

Bajo Sospecha: A la segunda fue la vencida

viernes, 18 de marzo de 2016


Ayer jueves se emitió el décimo y último capítulo de la segunda temporada de "Bajo Sospecha", poniendo fin al caso del Policlínico Montalbán.


Al contrario de lo que pasó en la primera temporada, en esta segunda sí han conseguido crear una historia sólida, en la que al final todas las piezas han terminado encajando.
Pero aún así, y a pesar de que esta vez si les doy mi aprobado, ha habido varios detalles que no me han gustado y que deberían de pulir para la hipotética tercera temporada.

Buscando el Norte: Aciertos y errores

domingo, 6 de marzo de 2016


El pasado miércoles se emitió el cuarto capítulo de la nueva comedia de Antena 3, protagonizada por Antonio Velázquez (Tierra de Lobos), Belén Cuesta (Bandolera) y Kimberley Tell (Algo que celebrar). Por lo que me parece muy buen momento para hablar de las cosas que me están gustando y de las que no de esta serie.


Para ello lo que haré será puntualizar los aciertos y errores que he visto en estos cuatro primeros capítulos de la serie producida por Aparte Producciones y que está basada en la exitosa "Perdiendo el Norte", película protagonizada por Blanca Suárez y Yon González.

Breves críticas de cine: Febrero

martes, 1 de marzo de 2016


Hoy vuelvo con la sección sobre cine estrenada justo hace un mes (os dejo el link por si no habéis leído la anterior). Al igual que en la primera entrega, he intentado que haya un poco de todo, aunque en esta ocasión predominan las historias postapocalípticas (cosa de la que me he dado cuenta después de terminar las reseñas).



De nuevo serán 9 películas de las que voy a hablar y en las que destaca un nombre por encima del resto: Leonardo DiCaprio, el flamante ganador (¡POR FIN!) del Oscar a mejor actor, que protagoniza un tercio de las películas reseñadas este mes.

Y Sin más dilación, aquí os dejo mis breves críticas sin spoilers (o al menos, eso intento):

The 100: El descenso a los infiernos de Bellamy Blake

lunes, 22 de febrero de 2016


Últimamente había perdido un poco el interés en la series y me había pasado más al cine. Pero con la vuelta de El Ministerio del Tiempo y de The 100, me he vuelto a enganchar.

Precisamente, de esta última es de la que voy a hablar hoy. Porque si hace algo más de tres semanas os hablé de la evolución que habían sufrido los personajes de la serie a lo largo de las dos primeras temporadas, hoy lo voy a hacer sobre la evolución que han sufrido en tan solo los 4 primeros capítulos de esta tercera temporada.

Éste no es nuestro Bellamy, que nos lo han cambiado
Y es que a pesar de que únicamente hemos visto 4 capítulo de esta temporada, las situaciones de la mayoría de personajes ha cambiado bastante, sobre todo la de Bellamy, personaje en el que más me voy a centrar hoy.

Las series animadas de mi infancia

martes, 9 de febrero de 2016


Como niño de los 90 y principio de los 2000, tuve la suerte de tener un número ilimitado series donde elegir. En aquella época en la que los canales de la televisión no superaban la decena y, en los que en la mayoría de ellos, tanto por las tardes de diario como en las mañanas del fin de semana, los dueños del mando eramos nosotros, los niños.


Como bien dice el título y se intuye en el párrafo anterior, hoy voy a hablaros de las series más importantes de mi infancia, aquellas, que por un motivo u otro me marcaron en la que, probablemente, es la etapa más importante de nuestra vida.